Material de construcción: Madera

La madera es un material que proviene de la tala de árboles y que se emplea en diferentes formatos: ya sea el tronco sin trabajar – denominado rollizo –, como piezas escuadradas Trabajadas en sus caras para que tengan una sección rectangular o en forma de tablas, listones u otros.
Se trata de un material con una buena resistencia mecánica, especialmente frente a los esfuerzos de flexión. Presenta una baja conductividad, lo que lo convierte en un buen aislante térmico, y posee capacidades higroscópicas, lo que le permite regular la humedad relativa y la temperatura de los ambientes en los que se encuentra.
Su uso en arquitectura tradicional se asocia principalmente a elementos estructurales – como vigas y viguetas de forjados y cubiertas o dinteles de muros– y a carpinterías. Sin embargo, es posible encontrarlo cumpliendo otras funciones, como escaleras, barandillas o pavimentos.

Pie derecho y barandilla de madera en una solana

Dintel de madera

Viguerío de un forjado

Alero de madera

Portón

Puerta y dintel de madera

Contraventana

Cerrojo de madera

Reja de madera

Balcón de madera
