Más allá de las iglesias, castillos y grandes edificios mudéjares, en nuestros pueblos existe otra arquitectura, anónima y mucho más humilde, pero igualmente indispensable para la identidad y la memoria colectiva.
El proyecto MUDETRAD trata de poner en valor el territorio a través del reconocimiento y la divulgación de su arquitectura tradicional.
Para ello, se han tomado más de 2.500 fotografías de arquitectura tradicional, que han sido analizadas y organizadas en función de las técnicas de construcción que muestran. De forma paralela, se han mantenido entrevistas con propietarios que ya han realizado proyectos para adaptar edificios tradicionales de las localidades implicadas a nuevos usos, y se han buscado ejemplos de buenas prácticas de intervención en la arquitectura popular llevados a cabo por artesanos asentados en el territorio.
De esta manera, este proyecto pretende propiciar la conservación de la arquitectura tradicional de los pueblos mudéjares de Zaragoza actuando sobre todas las etapas del proceso:
- Estudiando cómo es y cómo está construida
- Identificando necesidades a través de experiencias reales de intervención
- Facilitando el acceso a la riqueza cultural y patrimonial que supone
- Ofreciendo herramientas y alternativas para su intervención compatible