Técnicas de Construcción
Arcos

Los arcos son elementos curvos que tienen la capacidad de descargar hacia sus laterales el peso de los elementos situados sobre ellos, sufriendo únicamente esfuerzos de compresión. Gracias a ello, permiten cubrir huecos utilizando materiales de fábrica – como la piedra o el ladrillo – que no tienen la resistencia a flexión de la madera.
En las localidades incluidas en el proyecto, se usan con frecuencia para rematar los huecos de puertas y portones, así como para cubrir las ventanas de la cámaraEstancia situada bajo la cubierta del edificio y que normalmente era utilizada como granero o almacén en edificios residenciales de tipo palaciego. En ocasiones, es posible encontrarlos actuando como arcos de descargaArco ciego, ejecutado en un muro de carga, que sirve para desviar parte de los esfuerzos fuera del tramo de fábrica situado por debajo de él embebidos en el muro. En estos casos, su papel es reducir las cargas que llegan a un dintel de madera situado por debajo de ellos. Su empleo en la arquitectura productiva o más humilde es prácticamente residual en este territorio.
Los arcos son muy resistentes cuando se encuentran completos y disponen en su entorno de elementos capaces de resistir los empujes horizontales que generan. Sin embargo, durante su construcción se requiere el empleo de cimbrasArmazón que sostiene un arco u otra estructura durante su construcción que mantengan las piezas en posición y que definan la forma del elemento resultante. La geometría más común es el trazado de medio puntoArco cuyo trazado sigue la forma de un semicírculo, aunque también es posible encontrar geometrías más complejas, como ojivalesArco apuntado formado por dos arcos de círculo iguales que se cortan en el centro del vano, escarzanosArco rebajado, formado por una circunferencia de diámetro mayor al ancho del hueco o carpanelesArco que consta de varios tramos de circunferencia, normalmente tres, tangentes entre sí y trazados desde distintos centros.
Los arcos no necesitan penetrar en los muros laterales tanto como los dinteles, pero necesitan que éstos sean elementos estables y resistentes. Por esta razón, es habitual que las jambas Elementos que definen los dos lados del hueco de una puerta o ventana y sostienen el dintel o arco situado sobre ella de los vanos cubiertos por arcos de piedra o ladrillo estén realizadas con este mismo material. En ocasiones, también se utiliza el material del arco para construir el tramo situado sobre sus riñones En un arco o bóveda, el espacio comprendido entre su arranque y su clave. Por extensión, se también recibe este nombre el paño de muro situado sobre esta zona. Esto ayuda a rigidizar el hueco, reduce el empuje horizontal al verticalizar las cargas, y dificulta la aparición de fisuras y deformaciones.


La curvatura de los arcos puede dificultar la apertura de los batientesCada una de las hojas móviles de una puerta o una ventana de las puertas y ventanas que cierran los huecos. Por esta razón, es común que en estos vanos las carpinterías se coloquen por detrás del arco. En ocasiones, para lograr esto, los arcos no ocupan el espesor total del muro y por detrás de ellos se dispone un dintel o un arco adintelado que recibe la carpintería.
En ocasiones, es posible encontrar vanos en los que el arco originario ha sido recortado por motivos estéticos para dar lugar a una puerta rectangular. Esto reduce la resistencia del elemento y dificulta su trabajo, pero no modifica la forma en que se comporta estructuralmente.

Arco de medio punto

Arco de medio punto

Arco ojival

Arco ojiva

Arco de medio punto cegado

Arco carpanel

Arcada en las ventanas de una cámara

Arco de descarga

Arco de descarga

Arco recortado para formar un dintel
