Las localidades de Territorio Mudéjar cuentan, además de con monumentos de gran valor histórico-artístico, con una arquitectura más humilde, pero de gran valor social y etnológico, integrada en el entorno y reflejo de la identidad cultural de la zona. La adecuada conservación de esta arquitectura tradicional puede ser el punto de partida de una regeneración económica basada en el aprovechamiento de espacios patrimoniales por particulares, que aumente el atractivo y la competitividad de las poblaciones históricas.
Seguir leyendoDiputación de Zaragoza: «Territorio Mudéjar concede cinco estancias de investigación y un accésit para el estudio y la gestión de los recursos de sus municipios»
Están dotadas con 6.000 euros cada una y 3.000 para el accésit. Los proyectos seleccionados abarcan desde la recuperación de materiales como el yeso mudéjar hasta la creación de un canal de podcast, entre otros.
Seguir leyendoTerritorio Mudéjar: «Comienzan las Estancias de Investigación 2020»
Ampliamos nuestra red de profesionales y lo hacemos con investigadores y proyectos muy top gracias a uno de nuestros proyectos estrella: las Estancias de Investigación y Proyectos Gonzalo M. Borrás Gualis.
Seguir leyendoHeraldo de Aragón: «Territorio Mudéjar concede cinco estancias de investigación y un accésit»
Territorio Mudéjar, la red de 34 municipios impulsada por la Diputación de Zaragoza que trabaja para conservar y promocionar el arte mudéjar de la provincia, ha concedido cinco estancias de investigación y un accésit para el estudio, el desarrollo de proyectos y la gestión de los recursos naturales y patrimoniales de sus localidades socias.
Seguir leyendoPaseos de Arquitectura Popular: Torralba de Ribota
Primera Ruta de Arquitectura Tradicional realizada en Torralba de Ribota
Seguir leyendoTerritorio Mudéjar en directo: «Estancias de Investigación 2020»
¿Conoces nuestras Estancias de Investigación y Proyectos 2020?
¿Tienes algún proyecto para trabajar en el territorio y quieres presentarte?
Para ayudarte con el proceso, te invitamos a nuestros directos con la directora de Territorio Mudéjar, Victoria Trasobares, y los participantes en la edición de 2019 que, además de responder a las preguntas sobre sus proyectos -puedes ver sus presentaciones en nuestros canales de redes sociales-, contarán su experiencia y resolverán las dudas que puedas tener.
Territorio Mudéjar: «Directo Estancias de Investigación 2019 (2)»
Continuamos con el vídeo de nuestro segundo directo de las Estancias de Investigación de Territorio Mudéjar. En esta ocasión lo hacemos con Victoria Trasobares y con los investigadores Irene Ruiz, Javier Gómez y Pedro Bel.
Seguir leyendoEstancias 2019: «Arquitectura vernácula en los pueblos mudéjares. Resultados del proyecto»
Vídeo-resumen de los resultados del proyecto «Arquitectura vernácula en los pueblos mudéjares»
Seguir leyendoTerritorio Mudéjar: «Estancias 2019. Arquitectura vernácula en los pueblos mudéjares: Resultados»
En esta estancia, Javier Gómez ha trabajado en identificar y estudiar las principales técnicas de construcción presentes en los pueblos mudéjares de Zaragoza, analizar las dinámicas de intervención causadas por el turismo, y redactar unas líneas guía para la intervención compatible de la arquitectura tradicional del área de influencia del mudéjar aragonés.
Seguir leyendoEstancias 2019: «Arquitectura vernácula en los pueblos mudéjares. Resumen del proyecto»
Vídeo-resumen de los resultados del proyecto «Arquitectura vernácula en los pueblos mudéjares»
Seguir leyendo