Paseos de Arquitectura Popular: Longares
Territorio Mudéjar: «Proyectos en ruta (2)»
III Congreso Tobed Patrimonio Mundial
Conferencia «Proyecto MUDETRAD. Arquitectura vernácula en los pueblos mudéjares del sur de Zaragoza», realizada en el marco del III Congreso Tobed Patrimonio Mundial
Seguir leyendoPaseos de Arquitectura Popular: Tobed
Ruta de arquitectura tradicional realizada en el marco del III Congreso Tobed Patrimonio Mundial
Seguir leyendoTerritorio Mudéjar: «Entrevista XIX Aniversario de la declaración de Patrimonio Mundial»
Entrevista sobre el proyecto «Arquitectura vernácula en los pueblos mudéjares de Zaragoza» en el programa de actividades de Territorio Mudéjar por el XIX Aniversario de la declaración del Mudéjar de Zaragoza como Patrimonio Mundial
Seguir leyendoTerritorio Mudéjar: «Proyectos en Ruta (1)»
Ayer os detallamos en qué consistía la Estancia de Javier Gómez Patrocinio y Laura Villacampa Crespo, que han sido quienes han estrenado esta modalidad de rutas junto a los alumnos ‘Desafío’ y lo han hecho en Torralba de Ribota.
Seguir leyendoTerritorio Mudéjar: «Estancias 2020. Arquitectura Vernácula en los Pueblos Mudéjares»
Queremos que conozcáis más a fondo los proyectos seleccionados en nuestras Estancias de Investigación Gonzalo M. Borrás y hoy comenzamos presentando el proyecto de los arquitectos Javier Gómez y Laura Villacampa: «Arquitectura vernácula en los pueblos mudéjares: herramientas y redes de trabajo para el re-uso adaptativo y la intervención compatible»
Seguir leyendoDesafío Mudéjar 2020: «Ruta con las estudiantes del Programa Desafío 2020»
Hoy hemos terminado la semana con una ruta por Torralba de Ribota, donde hemos ensayado cómo explicar sobre el terreno y para diversos públicos un proyecto de investigación.
Seguir leyendo20 Minutos: «Territorio Mudéjar concede cinco becas de investigación y un accésit»
Territorio Mudéjar, la red de 34 municipios impulsada por la Diputación de Zaragoza que trabaja para conservar y promocionar el arte mudéjar de la provincia, ha concedido cinco estancias de investigación y un accésit para el estudio, el desarrollo de proyectos y la gestión de los recursos naturales y patrimoniales de sus localidades socias.
Seguir leyendo