Técnicas de Construcción

Barandillas y riostras

Las barandillas son elementos que cierran el perímetro libre de un balcón o de una ventana de cuerpo entero, definiendo su límite vertical y previniendo eventuales caídas.

Los parapetos más antiguos están fabricados en madera y cuentan con barrotes escuadrados Trabajados en sus caras para que tengan una sección rectangular, torneadosLabrados en un torno o recortados de tablas. Los extremos de estas barras quedan encajados en un madero dispuesto a modo de solera Madero asentado de plano sobre la fábrica para que en él descansen o se ensamblen otros horizontales, inclinados o verticales en su parte inferior y en el propio pasamanos Listón que se coloca sobre las barandillas y sirve para apoyarse al asomarse, subir o bajar en su parte superior. Este elemento, que también es de madera, puede ir empotrado en el muro o clavado a los montantes Listón vertical o pie derecho en un bastidor o armazón de un marco.

En las solanas Corredor o pieza de una casa destinada a tomar el sol. En la arquitectura tradicional de esta zona, normalmente son galerías abiertas situadas en la planta superior del edificio y cámaras abiertas, es frecuente disponer puntalesMadero vertical hincado en firme – o aprovechar los pies derechos Pilar constituido por un único puntal de madera de la estructura – para rigidizar las barandillas de madera que las delimitan.

La mayor parte de los balcones existentes en los pueblos implicados en el proyecto están delimitados por elementos de forjaMetal conformado mediante martilleo en caliente. Estas barandillas pueden ser absolutamente desornamentadas y funcionales o pueden aprovecharse de su peso visual en las fachadas para reproducir infinidad de motivos y composiciones decorativas. Los barrotes suelen tener sección circular o cuadrada, que se dispone en paralelo a la fachada o girada 45º, dando lugar en este último caso a un interesante juego de luces y sombras que se aligera el aspecto de las barras. Los elementos ornamentales consisten muchas veces en bandas horizontales que se colocan debajo de los barrotes o por delante de estos. También es común decorar las barras con dados y bolas de fundiciónAleación de hierro y carbono que se usa principalmente para obtener piezas por moleo del material fundido o retorcerlas y desdoblarlas para romper su verticalidad.
Los espacios entre los barrotes aparecen muchas veces decorados con pletinas Pieza metálica de forma rectangular y espesor reducido curvadas para formar volutasAdorno en forma de espiral o caracol, mientras que el pasamanos puede aparecer recubierto con un raíl de madera o rematado por bolas en sus esquinas. Aunque no son tan comunes, también es posible encontrar algunos ejemplos de barandillas con barrotes de fundición, que se empalman con el pasamanos por medio de pequeños vástagos Pieza en forma de varilla que sirve para articular o sostener otras piezas previstos en el molde y que se remachan Fijar dos elementos metálicos entre sí golpeando el extremo de un roblón o un vástago hasta formar una cabeza contra la pletina corrida. En las balconadas de mayor longitud es común incorporar unos elementos, denominados riostras, que estabilizan la barandilla en las zonas más alejadas de la fachada. Estos elementos se materializan normalmente como un barrote que se prolonga por encima del pasamanos y que gira para encontrarse con la fachada, formando un arco o un dintel.