Técnicas de Construcción

Aldabas y tiradores

Antes de la aparición de los timbres eléctricos, las aldabas eran los elementos que permitían advertir a los ocupantes de la casa de que alguien esperaba en la puerta. Estos elementos consisten en una pieza de hierro o bronce, normalmente en forma de badajo o de anilla, que se fija a la puerta por medio de un eslabón o bisagra. Produce su sonido al ser percutida contra una placa o clavo grueso situado debajo de ella y sirve al mismo tiempo como asidero para cerrar las puertas. Las aldabas en forma de mano, que con tanta frecuencia aparecen en el acceso a las viviendas, se generalizaron a mediados del siglo XIX con el abaratamiento de los trabajos de fundición. 

Los tiradores son elementos que ofrecen un punto de agarre para asir la puerta y cerrarla. Con frecuencia, presentan formas de badajoPieza metálica, generalmente en forma de pera, que pende en el interior de las campanas, y con la cual se las golpea para hacerlas sonar o anilla, similares a las de las aldabas, pero son más ligeras y carecen de placa o clavo percutor. En ocasiones, cumplen también una función estética o alegórica, contando con diversos grados de ornamentación o mostrando esquemas faliformesCon forma fálica.