Territorio Mudéjar concede cinco estancias de investigación y un accésit

Las localidades de Territorio Mudéjar cuentan, además de con monumentos de gran valor histórico-artístico, con una arquitectura más humilde, pero de gran valor social y etnológico, integrada en el entorno y reflejo de la identidad cultural de la zona. La adecuada conservación de esta arquitectura tradicional puede ser el punto de partida de una regeneración económica basada en el aprovechamiento de espacios patrimoniales por particulares, que aumente el atractivo y la competitividad de las poblaciones históricas.

Para ello, es necesario equilibrar la conservación del patrimonio arquitectónico y el desarrollo socioeconómico, ha informado la DPZ en una nota de prensa.

El doctor en arquitectura por la Universidad de Valencia, Javier Gómez Patrocinio, ha estudiado en su estancia 2019 las técnicas de construcción y las dinámicas de intervención predominantes en Territorio Mudéjar. Ahora, le da continuidad para concienciar a las comunidades locales sobre el valor de la arquitectura vernácula.

Entradas recomendadas