Técnicas de Construcción
Quicios, bisagras y goznes

El giro de los batientesCada una de las hojas móviles de una puerta o una ventana de las puertas y ventanas es posible gracias a elementos que los sujetan al muro en el que se encuentran alojados, pero que no impiden su movimiento. Las puertas más antiguas y humildes y los portones más pesados suelen contar con espigones Extremo del montante sobre el que se produce el giro de la puerta, que sobresale más allá del bastidor y al que se le da forma cilíndrica para que pueda girar en el interior de un quicio o abrazadera de madera que se prolongan por encima y por debajo del bastidor para entrar en quicio Parte del marco de las puertas o ventanas en que entra el espigón del quicial, y en que se mueve o gira practicados en el umbral Parte inferior o escalón contrapuesto al dintel en la puerta o entrada de un edificio y el dintel o en abrazaderas metálicas dispuestas a tal efecto en la cara interior del muro.
En el resto de los casos, estas uniones se producen por medio de goznes Herraje que se fija al marco de una puerta o ventana y se articula con el pernio para que, al abrirla o cerrarla, gire sobre éste y pernios Herraje que se fija al batiente de una puerta o ventana y se articula con el gozne para que, al abrirla o cerrarla, gire sobre éste o mediante bisagrasHerraje de dos piezas con un eje común que sirve para unir dos superficies, permitiendo el giro de ambas o de una sobre la otra metálicas. Los goznes son elementos de forjaMetal conformado mediante martilleo en caliente que cuentan con una espigas Extremo de una pieza cuyo grosor se ha reducido, para que encaje en el hueco de otra con la que se ha de ensamblar metálica – llamada pezón – que entra en el ojo del pernio y sirve de eje de giro. Esta espiga descansa sobre una base, denominada cuerpo o nudo, que la conecta con la barra que se encarga de fijar la pieza al muro o al marco. Cuando el gozne está empotrado, suele terminar en cola de carpa para un mejor agarre dentro del muro. Por el contrario, los goznes clavados en puertas y ventanas suelen acabar en patillas o en media luna.
Los pernios se fijan sobre el batiente de una puerta o ventana y descansan en el gozne, permitiendo el giro de la hoja. Cuentan con un ojal Orificio practicado en una pieza para que encaje un extremo o saliente de otra con la que se ha de ensamblar , que recibe el pezón del gozne, y con palas de hierro terminadas en media luna, en patilla o en cola de golondrina para clavarlos al tablero de la puerta. Estos elementos pueden cumplir funciones decorativas, pero su tamaño y número dependerá normalmente del peso de la hoja que deben sostener.
Las bisagras son herrajes más modernos, formados por dos pletinas metálicas que se entrelazan la una con la otra y se unen con una espiga metálica, llamada pasador. Tanto las bisagras como algunos tipos de gozne necesitan ser fijados a marcos de madera que se empotran en el muro por medio de unos salientes denominados cogotes.


Espigón en abrazadera metálica

Quicio y quicial de madera

Quicio practicado en un dintel

Quicio practicado en un dintel

Quicio formado por un freno y una separación entre los maderos del dintel

Espigón forrado de metal en el umbral de una puerta

Espigón y abrazadera metálica

Quicio y quicial

Gozne y pernio en patilla

Gozne y pernio

Pernio de gran tamaño para sostener un portón

Gozne y pernio

Gozne y pernio

Pernios en un postigo

Gozne y pernio

Gozne y pernio

Gozne y pernio

Gruesos pernios para sostener un portón

Goznes y pernios en un postigo

Bisagra
